TOP 10 CONSEJOS PARA ENTRENAR CON MUÑECOS DUMMY EN 2023
¿TE HAS DECIDIDO A COMPRAR UN DUMMY PERO NO SABES BIEN COMO USARLO Y COMO ENTRENAR CON ÉL?
TE DAMOS 10 CONSEJOS PARA SACARLE EL MÁXIMO RENDIMIENTO A TUS ENTRENAMIENTOS, SEA CUAL SEA EL TIPO DE MUÑECO DUMMY QUE HAYAS ESCOGIDO.
1️⃣ CONSEJO 1
Mantén la visión sobre todo el cuerpo.
No centras tu visión sólo en el punto de golpeo, pues esto podría delatarte, ante tu oponente y dejarte expuesto a contragolpes.
2️⃣ CONSEJO 2
Mantén tu punto de estabilidad.
En cualquier ejercicio necesitas estabilidad, ambos pies en el suelo y tu centro de gravedad bien equilibrado. Saber compensar los pesos y adaptarte al movimiento.
3️⃣ CONSEJO 3
Siempre golpea, no empujes.
Es un error común en principiantes, todo golpe tiene que tener un recorrido de ida y de vuelta, para que el contacto sea lo más rápido y potente posible. No empujes el dummy.
4️⃣ CONSEJO 4
Estabiliza los pies en el suelo al golpear.
A la hora de golpear los pies deben permanecer firmes para tener mayor estabilidad, coordinación y fuerza. Si golpeas estando en movimiento esto no te permitirá tener la fuerza y control suficientes.
5️⃣ CONSEJO 5
Desplázate cuando no golpees.
Recuerda mantenerte en movimiento constante cuando no golpes el Dummy, ni muy cerca ni muy lejos, siempre a una distancia acorde a los movimientos que estés practicando. Si no estás trabajando movimientos ofensivo, trabaja los defensivo.
6️⃣ CONSEJO 6
No te quedes estático.
¡Nunca dejes de golpear o de moverte! Recuerda siempre que en el momento en que nos quedamos estáticos durante el combate, sin golpear y sin movernos, nosotros mismos nos convertimos en el Dummy..
7️⃣ CONSEJO 7
Controla la fuerza y la respiración.
Tienes que concentrarte mucho en controlar los golpes y la respiración. No vale de nada golpear muy fuerte durante 30 segundos y luego no poder más. Es mejor mantener un ritmo de golpe suave pero constante. Poco a poco irás mejorando en tus entrenamientos.
8️⃣ CONSEJO 8
Lanza combinaciones de golpes.
No hagas golpes aislados o golpees muy fuerte 1 o 2 veces, ni tampoco golpees como loco sin parar. Debemos encontrar un equilibrio y trabajar las combinaciones de golpes y desplazamiento de una forma homogénea.
9️⃣ CONSEJO 9
Descanso activo.
Aunque estés descansado, nunca te quedes completamente parado. Mantente en movimiento y activo, pero recuperando del esfuerzo físico.
🔟 CONSEJO 10
Mantén siempre la guardia arriba.
Es fácil ya sea por la falta de técnica o por el cansancio, acabar bajando las manos sin darnos cuenta. Así es que siempre estate muy atento a tener las manos arriba y la guardia alta, con los codos pegados al cuerpo. Recuerdo esto: Mano con la que no golpeo, mano que debe proteger la cara.










